bs.as.stncl – “Carton Pintado”

bs.as.stncl tiene una larga trayectoria en el mundo del arte urbano argentino. Son incluso, referentes del movimiento que detonó ferozmente en las convulsionadas calles porteñas en el 2001.

Integran este colectivo los artistas NN y GG que, con formaciones en grabado y diseño gráfico respectivamente, han sabido afianzarse y ser reconocidos en el espacio público sin la necesidad de firmar sus obras. Tras 8 años desde su última exposición en solitario decidieron volver a la meca argentina de street art con la muestra “Cartón Pintado”.

N.N.: Cartón pintado surge jugando con unos pedazos de ese material, bocetando y experimentando en ellos. Nos gustó tanto ese formato que conceptualizamos a raíz de ellos. Incluso una vez alguien nos dijo (pone voz socarrona) -Ahh esto es cartón pintado”-

G.G.: A mi el tema del cartón me gustó porque es un desafío ya que no es fácil pintar sobre esa superficie. No todos los colores de aerosol se absorben de la misma manera y por otro lado es un material muy barato, casi trucho, se dobla… Nos divirtió la idea de pintar una obra de arte ahí

N.N.: Y cuando apuntamos a la presentación buscábamos enaltecer la obra

G.G.: En esta muestra todas las obras están enmarcadas para elevar la calidad, ese es el juego.

graffitimundo: Si bien hay imágenes más simples o con mensajes concretos, hay otras en las que se aprecia otro tipo de composiciones.

G.G.: Si, quizás nos pareció entretenido jugar con las formas y lo abordamos desde la intención de explotar la técnica. Por ejemplo, hay cuadros donde los dibujos no están pintados, pero si su silueta, de esa forma se integra el soporte.

N.N.: Creo que en esos casos, la idea es apuntar al juego gráfico.

Graffitimundo: Alguna vez dijeron que sus trabajos tenían que tener un mensaje, así sea que sólo ustedes lo entiendan. Creen que esta vez la gente lo va a entender? Les importa?

G.G.: Desde el nombre de la muestra es bastante concreto.

N.N.: Y si de algún modo vienen y se sienten defraudados…

G.G.: (Interrumpe sin dejar terminar) Cierra el Círculo!

Graffitimundo: Cómo le explicarían a un extranjero la frase “cartón pintado”?

G.G.: Hay una frase en inglés que refiere a lo mismo: “fool’s gold” (Chequear esto!)

Graffitimundo: Creen que falta el sténcil más rebelde de otras épocas? Sienten que hace falta?

N.N.: El esténcil contestatario es visible cuando hay necesidad. Cuando coincide con un momento de la sociedad. No es cuestión de rebelarse por rebelarse. De todos modos siempre nos gusta el chiste irónico. Quizás ahora haya un despliegue desde una intención plástica y no tan cínica..

G.G.: Quizás nosotros tenemos esa necesidad dentro del colectivo de apuntar a ese lado irónico. Sin embargo me gustan los lugares a donde llevan la herramienta otros artistas, por ejemplo disfruto mucho el “gigantismo” (n.d.e.: sténcils de proporciones masivas).

bs.as.stncl también realizó diversas muestras fuera del país. La más reciente tuvo lugar en Europa en el 2013, cuando fueron invitados para participar de “Avant Garde Urbano” donde compartieron muros con distintos artistas de primer nivel como Vhils y Rodríguez Gerada

Además integran el colectivo Hollywood In Cambodia (H.I.C.) y la primera galeríade arte urbano del país de nombre homónimo junto a los artistas Run Don’t Walk, Stencil Land y Darío Malatesta donde se puede visitar “Cartón Pintado” de martes a domingos de 18:00 a 21:00hs

Entrevista realizada por Ana Laura Montenegro

Hollywood in Cambodia
Thames 1885 – (detrás de Post Bar)
www.hollywoodincambodia.com.ar