Cruce de fronteras: Arte urbano, de la calle a la galería
En Octubre, la galería Gachi Prieto presentaba “Instantes”, una exposición de los artistas Defi Gagliardo y Pedro Perelman.
Gachi Prieto, una reconocida galería de arte contemporáneo ubicada en el corazón de Palermo Soho, ha generado una sólida relación con ambos artistas tras su primera exhibición en el año 2009. Fue una de las primeras galerías en abrir sus puertas a este tipo de arte.
Muchos de los talentosos artistas de las calles de Buenos Aires han perfeccionado su oficio durante más de una década, y se nota. Cuentan con una increíble habilidad basada en una amplia gama de soportes y diferentes estilos personales. Lo que para algunos comenzó como un medio de interacción en las calles, se convirtió en una búsqueda por su identidad artística, generando en su obra una impresionante evolución y transformación.
Sin embargo, incluso para los artistas con talento y experiencia, puede ser difícil encontrar el punto de conversión hacia el mundo del arte contemporáneo. Pero podemos decir que Defi y Pedro, lo han logrado exitosamente.
Ambos artistas integran el colectivo musical y de diseño FASE desde los años 90, y puede ser la razón por la cual su trabajo refleja una unidad y dinámica propia.
En “Instantes” sus obras se imponen a lo largo y ancho de la galería, manteniendo el movimiento y lo imprevisible del contexto urbano.
Los trabajos de Pedro presentan su colección de personajes: por momentos aislados en pequeños lienzos, como un zoom a una escena particular, y por otro, el reparto entero atareados en un díptico rico en simbolismos. Por su parte, podemos observar los lienzos de Defi de trazo explosivo, formas abstractas y gestuales, junto a instalaciones que presentan situaciones tanto íntimas como caóticas, construidas en asombroso detalle dentro de cajas de madera vidriada.
Así las obras hayan sido creadas para el espacio público o la galería de arte, ambos artistas continúan inspirándose en el ritmo de la ciudad, los personajes que la componen y la naturaleza de la vida en un contexto urbano. Después de haber trabajado extensamente en la calle, Defi y Pedro son sumamente adaptables y canalizan con éxito su capacidad de transcender del espacio público hacia el privado, brindándoles una nueva visión de reflexión sobre su mundo.