[ENTREVISTA] Defi Gagliardo y la Inesperada Virtud de la Ignorancia

Hablamos con Defi Gagliardo antes de su última exhibición individual, RAW, en Galería UNION, sobre sus nuevos trabajos, la influencia de este último año, y algunos de sus proyectos novedosos.

saatchi-6_Defi site

Siempre es un buen momento para una expo. Pero no siempre uno obtiene los resultados esperados, a nivel personal digo.  En esta expo en particular doy comienzo  a una etapa nueva que vengo desarrollando hace unos años.

RAW tiene que ver con la descripción estética de la obra, colores y composición, y el subtítulo “la inesperada virtud de la ignorancia” es más conceptual, abarca más que esta expo y tiene que ver con mi carrera de artista.

Nunca me interesó mucho el mundo del arte.  Creo que parte de mi ignorancia está ahí, me lo crucé por accidente. Empecé a trabajar en galerías a los pocos meses de empezar a pintar.

Creo que la relación entre mi comienzo y mi ahora es el constante movimiento.  Si ves una secuencia de obras desde la primera a la última, notarás un cambio lento pero muy marcado. Hay un cambio conceptual, un largo proceso que va del caos al caos ordenado. Los colores se acotan y también las formas. Imaginate el típico dibujo de la creación de los continentes donde de la masa misma se separan partes, bueno, lo mío fue el camino inverso.

DEFI 60
Sin título / Técnica mixta y luz 3v / 26 x 26 x 9cm

Generalmente la música me hace pensar mucho. De ahí surgen ideas para mis pinturas o alguna otra obra. Me pasa lo mismo cuando pinto. Siempre tengo mi taller cerca de mi estudio de música, lo que me permite tener un ida y vuelta.

Como diseñador grafico te diría que el dadaismo y futurismo me marcaron fuerte.  Las vanguardias, el suprematismo de Malevich.  Hoy en día algunos de mis artistas favoritos son Lolo y Zozacu, Momo, Mark Henkins, y el holandés Koen Delaere, entre otros.

La abstracción llegó junto con mis años de trabajo y búsqueda, fue un proceso, un estilo de vida que me llevó a ver los colores, formas y composición de otra forma.  Los trabajos abstractos me parecen más fáciles de digerir y convivir diariamente. Cuando comencé a pintar en el año 2000 aprox. mis cuadros vibraban de otra forma. Tenían otro mood. Eran cuadros que los podías colgar en salas de reuniones o museos, es decir, se bancaban que los mires un rato nomás, tenían mucha presencia, generaban tensión. No eran cuadros para casas, obviamente me di cuenta de eso cuando comencé con la abstracción. Sentí que esa tensión se acomodaba, empecé a relacionarme más con el equilibrio.

Los gatos fueron mi comienzo, los empecé a pintar en la calle cerca del año 2000 también y luego, los pinté en cuadros. Los gatos nunca se fueron, se tomaron un descanso de la calle, se asustaron un poco de la moda y se escaparon a la hoguera.

DEFI 88_white background
Sin título / Técnica mixta sobre madera / 27 x 32cm

Empecé a diseñar mis cuadros y no a vomitarlos. Empecé a pensar a partir del blanco y no a partir de la mancha. Aprendí a manejar la austeridad. Esto me hace encarar las expos desde otro lado, ahora pretendo que la expo no haga ruido visual y sí que trabaje en tu cabeza. Antes buscaba el impacto a primera vista, me llevaba por delante a el espectador y ahora en cambio busco incorporarlo a la obra.   

Comence el año con una recidencia en  Oqubo en Alicante, durante un mes, en el medio del campo. Fue ahí donde empecé a definir esta nueva etapa de trabajo. Totalmente experimental y sin pretensiones descansé de mis viejas ideas durante 15 días. Sin pintar solo pensando y conectando con el hermoso lugar. Los otros 15 días pinté una serie de telas que verdaderamente daban comienzo a mi nueva etapa. Una vez llegado a Buenos Aires empecé a preparar una expo para la galería Chien Noir. Es ahí donde puse en marcha mi nuevo trabajo.

Estoy muy contento que me fui de la capital. Eso es lo más importante de mi proyecto nuevo. Ahora vivo en una quinta donde tengo mi taller, mi estudio de música, y próximamente un pequeño restaurante. Todo relacionado. Estudié cocina al mismo tiempo que diseño gráfico. Y cuando comencé a pintar también comencé a producir musica. Todo se relaciona. Ahora te cocino en mi casa.  Vas a poder comer una rica comidita dentro de mi taller. 

fiftyfifty-site-800x400
50-50 / Acrílico sobre lienzo / 140 x 280cm